miércoles, agosto 14, 2013

Entrevista con :Lucero Hernández, locutora de 99.3 digital



¿Quién es Lucero Hernández?
Nací el 5 de enero de 1989, tengo 24 años, soy del Distrito Federal, estudié la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad del Valle de México Campus Tlalpan. Me dedico a la locución en grupo Acir en 99.3, soy locutora de campo, actualmente llevo tres meses de pertenecer a 99.3 y año y medio de estar trabajando para grupo Acir haciendo los reportes de tráfico y clima para todas las estaciones que son:  Mix, Amor, 88.9 Noticias , Radio felicidad 11.80 y la 12.60 de am.
¿Qué mas haces, aparte de la locución?
Me dedico a hacer cortometrajes.
Me encanta la fotografía cinematográfica, estar viendo encuadres, tomas y todo este tipo de cuestiones visuales. Actualmente me encuentro en un proyecto independiente.
¿Tienes algún otro titulo?
Si, esto es muy importante para quienes lleven la carrera de comunicación , porque yo creo que nunca se deja de aprender, todo lo que venga a ti, todo tipo de cursos, diplomados, talleres , lo que sea, siempre debe ser bienvenido.
Tengo un diplomado en fotografía digital ,locución, actuación y doblaje.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?
Todo, porque amo el contacto con la gente, creo que la gente nos enseña tantas cosas, conoces muchísimo tipo de personas y eso a mi me encanta.
Me gusta compartirles lo que he vivido, lo que sé y ayudar.
¿Qué consejos les das a las personas que les interesa este medio?
Para empezar, que aquello que sueñen , no lo vean como algo imposible, nada es imposible, mientras tengamos vida todo se puede tocar a todo podemos llegar y hay una frase que les comparto “haz de tu pasión tu profesión, para que nunca tengas que trabajar”
Que nunca te importe lo que tengas que hacer,  pero eso si, sin dejar a un lado , no me importa por quien tenga que pasar , porque no puedes conseguir algo pisando a los demás.
Que te fijes bien la meta que quieres, para así logar tenerla, si no la tienes; si no sabes ni a donde vas, también es lindo que te dejes llevar y algo súper importante: las cosas no van a llegar a ti por magia .Por las cosas se luchan y por las oportunidades tienes que salir a la calle, tienes que buscarlas, porque ellas no van a llegar a ti solas.
Dicen que lo que mas se sufre es lo que mas se valora y para llegar aquí tuve que pasar por muchísimas cosas y ahora que estoy aquí me encanta, yo creo que la sonrisa lo dice todo, hablo de grupo Acir, hablo de digital , hablo de trafico y soy feliz.

Ella es Lucero Hernandez, una mujer soñadora y que lucha por conseguir sus sueños y como ella lo comparte: “haz de tu pasión tu profesión, para que nunca tengas que trabajar”.
La escuchas de lunes a viernes de 2 a 6 de la tarde domingos de 11 a 3.
Síguela en 99.3 digital.

Pagina de la estación www.digital99.mx sección locutores
Twitter @digitalucero
Twitter personal @LuRnandez
Facebook  Lucero Hernández locutora
Fan page Lucero Hernández 99.3 digital 

El perfil que debe tener quien quiera ser comunicólogo.


Si quieres estudiar Ciencias de la Comunicación debes tener un conocimiento óptimo de la gramática, disponibilidad para la lectura y habilidad en la redacción.

Debes mostrar un manejo satisfactorio del lenguaje oral, interés por la información y la cultura de los medios impresos y audiovisuales, convencionales y de vanguardia.

Es importante que sepas trabajar en equipo, que dejes volar la imaginación y la creatividad.

Aunado a esto resulta deseable que poseas sensibilidad ante la problemática política, social, artística y cultural; que seas una persona sociable y con iniciativa.

Decálogo del Comunicólogo.


1.- Amar lo que hacemos.
Ama la comunicación sobre todas las cosas y aquella actividad a la que te dedicas. Cuando nos gusta lo que hacemos vivimos más tranquilos y damos mejores resultados.

2.- Leer constantemente.
Lee todo lo que llegue a tus manos pero no te quedes sólo con eso, siempre ve más allá buscando tus propias fuentes.  Lee libros, prensa, revistas, blogs y todo aquello que te sirva para adquirir conocimiento y para mantenerte informado.

3.- Ser cuidadosos con nuestro trabajo.
Piensa, reflexiona y revisa cuantas veces sea necesario lo que vas a decir, escribir o publicar. Asegúrate de darle tu toque personal, de prestar atención a los detalles y de elevar la calidad de lo que hacemos.

4.- Ser profesionales.
Sé ético, veraz e imparcial. Recuerda que en tus manos tienes una gran responsabilidad y todo lo que hagas, independientemente del área en la que desarrollas tu trabajo, tiene un impacto en la sociedad.

5.- Saber escuchar.
Puedes ser líder de opinión en el área en la que te especializaste y en la que te desenvuelves día a día, pero debes aceptar cuando no dominas un tema o cuando ni siquiera lo conoces. En esos casos lo mejor es escuchar de quien sí sabe y opinar sólo hasta tener el conocimiento necesario para hacerlo.

6.- Divertirse en el trabajo.
Si te vas a dedicar a esto toda tu vida hazlo divertido. No hay nada mejor que disfrutar lo que haces  y contagiar buena vibra a quien esté cerca.

7.- Escribir correctamente.
Escribe con perfecta ortografía y redacción.

8.- Ser originales y honestos.
No afirmes información que no sea concreta. Investiga y consulta fuentes de información pero no robes textos o materiales. Cita tus fuentes. Todos merecemos el crédito por nuestro trabajo.

9.- Estudiar y mantenerse actualizados.
Un buen comunicólogo nunca deja de aprender, así que estudia, aprende y conoce todo lo nuevo que hay en el mundo.

10.- Defender nuestra profesión.
Sé leal con lo que haces y defiende tu trabajo y tu profesión. 
Nunca faltará quien te diga que debiste haber estudiado otra carrera; cuando lo hagan sólo sonríe y responde: “Amo ser Comunicólogo”. 

"Verdades sobre comunicólogos"...cualquier semejanza con la realidad, es pura coincidencia"(Un poco de humor)


1. Odian las frases “en base a”, “mas sin embargo”, “pero no obstante”.
2. Escriben los más apropiadamente posible en el Messenger. !Hasta en el celular ponen acentos!
3. Creen que “casi” cualquier idiota escribe en periódicos y tienen la férrea convicción de que definitivamente cualquier idiota escribe en la web...
4. Sin importar si son publicistas, productores, periodistas o políticos, usan photoshop, corel draw, movie maker o similares.
5. Usan palabras “raras” en sus conversaciones cotidianas como “poder adquisitivo”, “opinión pública” o “connotación”.
6. Se leyeron a Habermas y el “Libro Vaquero”.
7. Se saben todas las estaciones del metro.
8. Juegan “Caricachupas” en todas sus fiestas.
9. Saben que el amor es un estado de ánimo.
10. Odian los clichés.
11. Ven cine de arte y películas extrañas que nadie conoce.
12. Hablan de sujetos anónimos como Greimas, Chomsky, McLuhan, Hovland, Bateson, Dondis…
13. Son fans de los titulares del periódico “El Gráfico” y adoran las primeras planas de "La Prensa". Los más clavados coleccionan "Ooorale, los secretos de las estrellas"...
14. Revisan y corrigen tu ortografía sin que se los pida.
15. Odian a Carlos Trejo y Carlos Cuahutémoc Sánchez, y no saben qué decir sobre Paulo Cohelo.
16. Son fans de Goebbels.
17. Consideran más de tres “que” en cinco líneas como una blasfemia.
18. No pueden creer que no estés leyendo un libro actualmente.
19. Te dan justificaciones sin que se las pidas, además las describen, explican, dramatizan y te las pasan por escrito, por correo, o el enlace a sus blogs o canales en Youtube.
20. Odian Televisa, pero trabajarían allí. Piensan que trabajar en TVAzteza es caer demasiado bajo, pero también trabajarían ahí.


Tomado de: https://www.facebook.com/notes/amo-ser-comunic%C3%B3logo/verdades-sobre-comunic%C3%B3logoscualquier-semejanza-con-la-realidad-es-pura-coincide/467705755592
Entrevista al Profesor Edgard Téllez, profesor en UNITEC Campus Sur.
El punto de vista de un comunicólogo ya con experiencia es tan importante como el de las personas que estan estudiando para serlo. Define, gracias a su experiencia, las ramificaciones de la carrera, así como las nuevas tendencias que toma la mísma.

Entrevistas sobre el Comunicólogo del Siglo XXI a alumnos UNITEC Campus Sur.

Entrevistas a alumnos de UNITEC Campus Sur

Se realizó una investigación cualitativa de mercado a algunos comunicólogos de la UNITEC Campus Sur para averiguar ¿qué es lo que piensan de su carrera? ¿hacia qué áreas creen que puedan direccionarse como portadores y transmisores de mensajes? y lo más importante ¿qué características debe poseer, en la actualidad, un comunicador para ponerse en el margen de competencia informativa?

domingo, agosto 11, 2013

El comunicólogo

Un comunicólogo es una persona, ante todo, observadora y crítica. El contacto con los diferentes medios que nos rodean, y más hoy en día, requiere que los profesionistas encargados de estudiarla mantengan una mente muy abierta y un criterio definido.

El dedicarse a la comunicación no implica el cliché  "voy a la salir en la tele". Aquella persona dedicada a la comunicación se enfrenta a un arma de doble filo, la versatilidad del campo laboral.

Un comunicólogo estudia la posible reacción que podría tener la emisión de un mensaje, la manipulación se torna vital para el campo. El contacto con el Internet  los medios impresos, la televisión y la radio son los aspectos vitales para cualquier comunicólogo.